Mi obra parte del reordenamiento de fragmentos de mi percepción acerca de la realidad y de la trans...
About the artist
Joined In 2011
(146 Followers)
About the artist
Joined In 2011
(146 Followers)
Mi obra parte del reordenamiento de fragmentos de mi percepción acerca de la realidad y de la transcripción de una especie de codificación hÃper fantástica, generando escenarios de una saturación maximalista y personajes siempre fuera de contexto en apariencia inexistentes o absurdos, cuestión que siempre obliga al espectador en un momento determinado a una lectura, partiendo por cada uno de los elementos simbólicos que se presentan en la obra y estructurar una suerte de cuento de hadas roto en el que no hay un principio ni un final solo la imagen, el vestigio de una posible catástrofe contenida por elementos hasta humorÃsticos que rescatan la pieza del drama absoluto.
Orlando Díaz
Nace en la Ciudad de México el 30 de Abril de 1978. Su formación académica como productor plástico comienza de manera formal en 1994 como alumno del Bachillerato en Artes y Humanidades CEDART Frida Kahlo.
Tiene estudios de Licenciatura en la Escuela Nacional de Diseño del Instituto Nacional de Bellas Artes y la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado “La Esmeralda”.
De 1999 al 2000 asiste al Taller de dibujo de figura humana en la Academia de San Carlos.
Parte integral de la formación como artista productor en Orlando Díaz. Ha sido como resultante de su trabajo en colaboración y el aprendizaje de técnicas en talleres con maestros productores experimentados como: José Luis Serrano (murografía) Gregorio Gonzáles (aerografía- silicografía - materiales industriales) y Fernando Moreno Díaz (dibujo).
De manera autodidacta Orlando Díaz ha experimentado diversas técnicas como: aerografía, serigrafía, body paint, papel mache, modelado, medios digitales, materiales industriales aplicados a grafica y escultura, fibra de vidrio y resinas.
Su obra reciente ha sido expuesta en Border centro cultural en la exposición colectiva “Sinfonía de una decadencia” Curada por Karen Huber en Marzo del 2010.
En ...