view additional image 1
View in a Room ArtworkView in a Room Background
LIGHT BOX (caja de luz LED)

LUGAR Y FECHA DE REALIZACIÓN
Madrid, 2015-2018.

TÉCNICA
Fotografía digital. Caja de luz LED redonda de 150 cm de diámetro. Impresión fine art sobre tela Samba con tintas látex hidrófugas e ignífugas montada con perfil negro de madera fenólica Banova. Material y tintas ecológicas 100%.

MODELO
Kasia Smulska (Trend Model Management).

MAKING OF
https://vimeo.com/143789683

EXPOSICIONES
Serie exhibida íntegramente en la exposición Artificio, retrospectiva de Paco Peregrín comisariada por Rafael Doctor Roncero en el Centro Andaluz de la Fotografía. Almería, 2018. Catálogo.

DESCRIPCIÓN Y TEXTO EXPLICATIVO
Foto que pertenece a políptico compuesto por 10 obras fotográficas de distintos tamaños, a modo de cosmología, donde se ven plasmados de manera simbólica distintos períodos y dimensiones del ciclo vital.  
La serie “Efímera" trata sobre lo desconocido y la belleza imperfecta. Centrándose en las variadas miradas artísticas interconectadas de una modelo femenina andrógina, estas imágenes evocan las cuatro edades de los seres humanos (pasando por aspectos como el nacimiento, la lactancia, la rebeldía adolescente, la madurez, el envejecimiento o la muerte). Conceptos como la existencia, la destrucción, vida y la muerte se tratan simbólicamente en este proyecto, proponiendo así una reflexión sobre la soledad y la fugacidad de la vida. 
Este proyecto internacional e innovador, que combina infografía 3D con fotografía digital, se adentra en el desconocido origen y fin del ser humano y en la frágil hermosura imperfecta como una metáfora de la naturaleza efímera de la belleza y la vida. 
La serie centra la atención en un rostro que actúa como un ente cambiante y versátil (juegos de color y luces, facciones marcadas con maquillajes poco convencionales, movimiento y evolución constante). La faz, protagonista, destaca sobre un fondo neutro y alude a un particular concepto de belleza (a veces inusual, alienígena e incluso monstruosa), a su efímera naturaleza y al paso del tiempo. El maquillaje, símbolo del consumismo, funciona también como máscara, saliéndose de los convencionalismos y de la representación tradicional del retrato, reflexionando sobre la idea de identidad y constituyendo una propuesta de maquillaje como una máscara contemporánea que nos camufla y protege y además nos ayuda a construirnos un superyó. Con estética dramática y creativa, Efímera supone una reflexión sobre el paso del tiempo, pero a su vez una poderosa oda a la diversidad y la libertad.
LIGHT BOX (caja de luz LED)

LUGAR Y FECHA DE REALIZACIÓN
Madrid, 2015-2018.

TÉCNICA
Fotografía digital. Caja de luz LED redonda de 150 cm de diámetro. Impresión fine art sobre tela Samba con tintas látex hidrófugas e ignífugas montada con perfil negro de madera fenólica Banova. Material y tintas ecológicas 100%.

MODELO
Kasia Smulska (Trend Model Management).

MAKING OF
https://vimeo.com/143789683

EXPOSICIONES
Serie exhibida íntegramente en la exposición Artificio, retrospectiva de Paco Peregrín comisariada por Rafael Doctor Roncero en el Centro Andaluz de la Fotografía. Almería, 2018. Catálogo.

DESCRIPCIÓN Y TEXTO EXPLICATIVO
Foto que pertenece a políptico compuesto por 10 obras fotográficas de distintos tamaños, a modo de cosmología, donde se ven plasmados de manera simbólica distintos períodos y dimensiones del ciclo vital.  
La serie “Efímera" trata sobre lo desconocido y la belleza imperfecta. Centrándose en las variadas miradas artísticas interconectadas de una modelo femenina andrógina, estas imágenes evocan las cuatro edades de los seres humanos (pasando por aspectos como el nacimiento, la lactancia, la rebeldía adolescente, la madurez, el envejecimiento o la muerte). Conceptos como la existencia, la destrucción, vida y la muerte se tratan simbólicamente en este proyecto, proponiendo así una reflexión sobre la soledad y la fugacidad de la vida. 
Este proyecto internacional e innovador, que combina infografía 3D con fotografía digital, se adentra en el desconocido origen y fin del ser humano y en la frágil hermosura imperfecta como una metáfora de la naturaleza efímera de la belleza y la vida. 
La serie centra la atención en un rostro que actúa como un ente cambiante y versátil (juegos de color y luces, facciones marcadas con maquillajes poco convencionales, movimiento y evolución constante). La faz, protagonista, destaca sobre un fondo neutro y alude a un particular concepto de belleza (a veces inusual, alienígena e incluso monstruosa), a su efímera naturaleza y al paso del tiempo. El maquillaje, símbolo del consumismo, funciona también como máscara, saliéndose de los convencionalismos y de la representación tradicional del retrato, reflexionando sobre la idea de identidad y constituyendo una propuesta de maquillaje como una máscara contemporánea que nos camufla y protege y además nos ayuda a construirnos un superyó. Con estética dramática y creativa, Efímera supone una reflexión sobre el paso del tiempo, pero a su vez una poderosa oda a la diversidad y la libertad.
LIGHT BOX (caja de luz LED)

LUGAR Y FECHA DE REALIZACIÓN
Madrid, 2015-2018.

TÉCNICA
Fotografía digital. Caja de luz LED redonda de 150 cm de diámetro. Impresión fine art sobre tela Samba con tintas látex hidrófugas e ignífugas montada con perfil negro de madera fenólica Banova. Material y tintas ecológicas 100%.

MODELO
Kasia Smulska (Trend Model Management).

MAKING OF
https://vimeo.com/143789683

EXPOSICIONES
Serie exhibida íntegramente en la exposición Artificio, retrospectiva de Paco Peregrín comisariada por Rafael Doctor Roncero en el Centro Andaluz de la Fotografía. Almería, 2018. Catálogo.

DESCRIPCIÓN Y TEXTO EXPLICATIVO
Foto que pertenece a políptico compuesto por 10 obras fotográficas de distintos tamaños, a modo de cosmología, donde se ven plasmados de manera simbólica distintos períodos y dimensiones del ciclo vital.  
La serie “Efímera" trata sobre lo desconocido y la belleza imperfecta. Centrándose en las variadas miradas artísticas interconectadas de una modelo femenina andrógina, estas imágenes evocan las cuatro edades de los seres humanos (pasando por aspectos como el nacimiento, la lactancia, la rebeldía adolescente, la madurez, el envejecimiento o la muerte). Conceptos como la existencia, la destrucción, vida y la muerte se tratan simbólicamente en este proyecto, proponiendo así una reflexión sobre la soledad y la fugacidad de la vida. 
Este proyecto internacional e innovador, que combina infografía 3D con fotografía digital, se adentra en el desconocido origen y fin del ser humano y en la frágil hermosura imperfecta como una metáfora de la naturaleza efímera de la belleza y la vida. 
La serie centra la atención en un rostro que actúa como un ente cambiante y versátil (juegos de color y luces, facciones marcadas con maquillajes poco convencionales, movimiento y evolución constante). La faz, protagonista, destaca sobre un fondo neutro y alude a un particular concepto de belleza (a veces inusual, alienígena e incluso monstruosa), a su efímera naturaleza y al paso del tiempo. El maquillaje, símbolo del consumismo, funciona también como máscara, saliéndose de los convencionalismos y de la representación tradicional del retrato, reflexionando sobre la idea de identidad y constituyendo una propuesta de maquillaje como una máscara contemporánea que nos camufla y protege y además nos ayuda a construirnos un superyó. Con estética dramática y creativa, Efímera supone una reflexión sobre el paso del tiempo, pero a su vez una poderosa oda a la diversidad y la libertad.
LIGHT BOX (caja de luz LED)

LUGAR Y FECHA DE REALIZACIÓN
Madrid, 2015-2018.

TÉCNICA
Fotografía digital. Caja de luz LED redonda de 150 cm de diámetro. Impresión fine art sobre tela Samba con tintas látex hidrófugas e ignífugas montada con perfil negro de madera fenólica Banova. Material y tintas ecológicas 100%.

MODELO
Kasia Smulska (Trend Model Management).

MAKING OF
https://vimeo.com/143789683

EXPOSICIONES
Serie exhibida íntegramente en la exposición Artificio, retrospectiva de Paco Peregrín comisariada por Rafael Doctor Roncero en el Centro Andaluz de la Fotografía. Almería, 2018. Catálogo.

DESCRIPCIÓN Y TEXTO EXPLICATIVO
Foto que pertenece a políptico compuesto por 10 obras fotográficas de distintos tamaños, a modo de cosmología, donde se ven plasmados de manera simbólica distintos períodos y dimensiones del ciclo vital.  
La serie “Efímera" trata sobre lo desconocido y la belleza imperfecta. Centrándose en las variadas miradas artísticas interconectadas de una modelo femenina andrógina, estas imágenes evocan las cuatro edades de los seres humanos (pasando por aspectos como el nacimiento, la lactancia, la rebeldía adolescente, la madurez, el envejecimiento o la muerte). Conceptos como la existencia, la destrucción, vida y la muerte se tratan simbólicamente en este proyecto, proponiendo así una reflexión sobre la soledad y la fugacidad de la vida. 
Este proyecto internacional e innovador, que combina infografía 3D con fotografía digital, se adentra en el desconocido origen y fin del ser humano y en la frágil hermosura imperfecta como una metáfora de la naturaleza efímera de la belleza y la vida. 
La serie centra la atención en un rostro que actúa como un ente cambiante y versátil (juegos de color y luces, facciones marcadas con maquillajes poco convencionales, movimiento y evolución constante). La faz, protagonista, destaca sobre un fondo neutro y alude a un particular concepto de belleza (a veces inusual, alienígena e incluso monstruosa), a su efímera naturaleza y al paso del tiempo. El maquillaje, símbolo del consumismo, funciona también como máscara, saliéndose de los convencionalismos y de la representación tradicional del retrato, reflexionando sobre la idea de identidad y constituyendo una propuesta de maquillaje como una máscara contemporánea que nos camufla y protege y además nos ayuda a construirnos un superyó. Con estética dramática y creativa, Efímera supone una reflexión sobre el paso del tiempo, pero a su vez una poderosa oda a la diversidad y la libertad.

207 Views

4

View In My Room

Efímera (VIII) - 1/10 (Limited Edition of 10 + 1AP) Photograph

Paco Peregrín

Spain

Photography, Digital on Wood

Size: 59.1 W x 59.1 H x 3.9 D in

Ships in a Crate

$11,350

Shipping included

Trustpilot Score

207 Views

4

Artist Recognition
link - Artist featured in a collection

Artist featured in a collection

ABOUT THE ARTWORK
DETAILS AND DIMENSIONS
SHIPPING AND RETURNS

LED LIGHT BOX. PLACE AND DATE OF REALIZATION: Madrid, 2015-2018. TECHNIQUE: Digital photography. Round LED light box of 100 cm in diameter. Fine art print on Samba canvas with waterproof and fireproof latex inks mounted with black phenolic wood profile Banova. 100% ecological material and inks. M...

Year Created:

2018

Medium:

Photography, Digital on Wood

Rarity:

Limited Edition of 10

Size:

59.1 W x 59.1 H x 3.9 D in

Ready to Hang:

Not Applicable

Frame:

Black

Authenticity:

Certificate is Included

Packaging:

Ships in a Crate

Delivery Cost:

Shipping is included in price.

Delivery Time:

Typically 5-7 business days for domestic shipments, 10-14 business days for international shipments.

Returns:

The purchase of photography and limited edition artworks as shipped by the artist is final sale.

Handling:

Ships in a wooden crate for additional protection of heavy or oversized artworks. Artists are responsible for packaging and adhering to Saatchi Art’s packaging guidelines.

Ships From:

Spain.

Customs:

Shipments from Spain may experience delays due to country's regulations for exporting valuable artworks.

Need more information?

Need more information?

Paco Peregrín was born in Almeria, Spain. He resides in Madrid and he works worldwide. He has won many grants and prizes including a Gold Lux (National Professional Photography Awards in Spain). He has been awarded at relevant international film festivals such as the Chicago Fashion Film Festival, the London Fashion Film Festival, the International Fashion Film Festival Brussels and the Global Short Film Awards Festival in Cannes. His work is part of important art collections and it has appeared in numerous books such as Otherworldly (Gestalten) or New Fashion Photography (Prestel). Paco Peregrín has also photographed and art-directed high-profile projects for global household names like Dior, Chanel, Saint Laurent, L’Oréal Paris, Adidas, Nike, Lee, Levi’S, Diesel, Vögele Shoes, Max Shoes, Gant, Mazda, Toyota, Carlsberg, La Rinascente, Redken, Marie Dalgar, Shiseido, Lancôme, etc. Paco has published his photographs in major magazines such as Vogue (IT, DE, ES), Harper’s Bazaar (US, ES, VN), L’Officiel, Vanity Fair, VMAN, ELLE, Grazia, Tatler, Marie Claire, Cosmopolitan, Glamour, Amica, Dsection, Fucking Young!, Vision, Zink!, Neo2, Tendencias, Yo Dona, Vanidad, Schön!, , Allure, Edelweiss, NYLON, etc. Paco’s style has earned him credibility as one of the most exciting and talented photographers working in advertising, beauty, art and fashion today with major personality. His unmistakable signature belies his background in design, communication, theatre and painting. His photography carries a perfect blend of sensuality with avant garde. Fusing hyper-real futurism with high-end beauty images, his work is defined by a marked character of hybridization of styles where come together the latest fashion trends and the most personal conceptual reflections, always providing to his images with a sensual, elegant and mysterious, even perturbing character, trying to interrelate the point of view of the traditional art spectator with the most generic public of the mass-media. Paco’s juxtapositions shows a mastery of the fine line between commercial success and art.

Artist Recognition
Artist featured in a collection

Artist featured by Saatchi Art in a collection

Thousands of 5-Star Reviews

We deliver world-class customer service to all of our art buyers.

Satisfaction Guaranteed

Our 14-day satisfaction guarantee allows you to buy with confidence.

Global Selection of Emerging Art

Explore an unparalleled artwork selection by artists from around the world.

Support An Artist With Every Purchase

We pay our artists more on every sale than other galleries.